Tu crecimiento laboral depende de una persona - 3 Minutos de lectura

Por: Angie Vela


Tu crecimiento laboral depende de una persona…

Y esa eres TÚ.

Y como depende de ti, te contamos 6 claves para crecer como persona y profesional en el trabajo.

  1. Conoce la estructura de tu empresa y tu puesto.

Analizar si la Filosofía (Misión, Visión y Valores) de la empresa se encuentran alineados con tus Valores y Propósito, conocer los objetivos o metas del puesto, y solicitar retroalimentación sobre tu desempeño; son acciones que, independientemente del sector laboral en el que te encuentres, si las realizas te ayudarán a brindar lo mejor de ti a la organización y te permitirán seguir desarrollándote personal y profesionalmente.

  1. Toma la iniciativa y confía en tus capacidades.

Te propongo un ejercicio: haz una lista con 10 fortalezas y 10 defectos (conecto más con oportunidades de mejora) tuyos. Cuando eres consciente de tu esencia o quien eres, es más fácil desarrollar seguridad y confianza en ti. Así que, apóyate en las cualidades que ya tienes, trabaja en tus oportunidades de crecimiento y que no pare tu búsqueda de herramientas que te ayuden a mejorar tu Ser; te vas a sorprender de ver como lograrás Hacer cosas maravillosas y Tener lo que sueñas.

  1. Desarrolla una actitud emprendedora.

Un buen emprendedor debe estar informado y actualizado. Aprende de la experiencia de otras personas que te inspiran o que admiras, hay muchos libros, podcast, videos, infinidad de información y metodologías para aprender y desarrollarnos. Si mantienes una actitud de aprendiz eterno, llegarás muy lejos.

  1. Mantente en constante preparación.

El mundo avanza y todo se actualiza. Hay muchas actividades que puedes hacer para ser mejor profesional, las cuales figurarán en tu hoja de vida y te harán destacar de entre el resto.

Un profesional consciente de que la educación no termina con la universidad, si no que continua durante toda la vida, es un profesional que tiene una mentalidad abierta al cambio y al aprendizaje. Terminar los estudios superiores es necesario, pero continuar formándose es opcional, tú decides.

  1. Brilla dentro de tu equipo y empresa.

Brillar, haciendo brillar a los demás. Haz tu mejor esfuerzo, haz las cosas con pasión, se creativo, no busques culpables, se responsable de sus acciones, busca soluciones y asume las consecuencias de ellas. Agradece constantemente, reconoce las cualidades de los demás y colabora sin esperar algo a cambio. La gente brillante es gente que si quiere, que si puede, que si intenta, que si se arriesga, en definitiva; que si se atreve a brillar.

  1. Los ascensos se ganan.

‘Las personas no ascienden por hacer muy bien su trabajo. Son ascendidos al demostrar su potencial para hacer más’, Tara Jaye Frank.

Los ascensos se ganan y las promociones no se dan por antigüedad, trabajar el doble, dejar tu vida o quedarte horas extras en la empresa.

Quién asciende es porque demuestra tener competencias de liderazgo, toma de decisiones, trabajo en equipo, asertividad, creatividad y visión. Ahora pregúntate, ¿la empresa en donde estoy me brinda oportunidades de crecimiento? Si la respuesta es no, y tú quieres crecer o cambiar de puesto, es un buen momento para analizar tu situación y tomar una decisión (que no necesariamente es cambiar de empresa, probablemente sea cambiar de estrategia mientras estés en ella).

Categorías